miércoles, 19 de octubre de 2016

CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS

DIFERENCIA ENTRE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA


                                   Resultado de imagen de CONTRATOS INFORMÁTICOS y CONTRATOS ELECTRÓNICOS

“Contratación informática”: Contratación de bienes o servicios informáticos.
Ø  Sera  todo contrato  que tenga como objetivo un bien o un servicio  informático
Ø  Los contratos  informáticos están referidos  a bienes de servicio informático
Ø  Será todo contrato que tenga como objeto un bien o un servicio informático. Los contratos informáticos están referidos a bienes o servicios informáticos.

“Contratación electrónica”: Contratación que se realiza por medio de ordenadores, elementos informáticos u otro cualquiera electrónico

Ø  Se entiende  a todo contrato que se haya realizado por ese medio (electrónico)  lo cual no solo se imita a internet  sino a tecnologías anteriores como el FAX entre otros.

Ø  Los contratos electrónicos no están limitados por su objeto sino por el medio que se emplea para realizar dicho contrato.

Ø  Se entiende a todo aquel contrato que se haya realizado por ese medio (electrónico), lo cual no sólo se limita a Internet sino a tecnologías anteriores como el Fax entre otros. Los contratos electrónicos no están limitados por su objeto, sino por el medio que se emplea para realizar dicho contrato.

¿A QUÉ SE DENOMINA CONTRATOS DE ADHESIÓN? & ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRA ENTRE LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN Y LA CONTRATACIÓN POR INTERNET?

                                                  Resultado de imagen para contrato de adhesión por internet

Contrato de adhesión o contrato por adhesión es aquel contrato que se redacta por una sola de las partes y el aceptante simplemente se adhiere o no al mismo, aceptando o rechazando el contrato en su integridad. Se lo suele llamar "contrato de adhesión" confundiendo el tipo de contrato con la forma de celebración. Un contrato de consumo es celebrado por adhesión. Si bien la celebración por adhesión suele darse en contratos de consumo no queda excluida en la contratación singular entre oferente y aceptante. 

Ejemplos claros de contratos por adhesión son los llamados contratos de suministro de servicios públicos (energía eléctrica, agua corriente, gas, telefonía, etc.) o la mayoría de los contratos de seguro y contratos bancarios.
Contrato informático: cuando el bien o el servicio sean informáticos podremos hablar de contratación informática.

Bienes informáticos:

Soporte físico: todos aquellos elementos que forman el sistema (ordenador) en cuanto al hardware, ya sea la unidad central de proceso o sus periféricos, y todos los equipos que tienen una relación directa de uso con respecto a ellos.

Soporte lógico: bienes inmateriales que proporcionan las órdenes, datos, procedimientos e instrucciones en el tratamiento automático de la información.

Servicios informáticos: todos aquellos que sirven de apoyo y complemento a la actividad informática en una relación de afinidad directa con ella.

RELACIÓN

.- AMBOS CONTRATOS DE BIENES Y SERVICIOS
.- SUJETOS CAPACES
.- OBJETO JURÍDICAMENTE POSIBLE
.- OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA DE LA LEY BAJO SANCIÓN DE NULIDAD.

¿QUÉ SON LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN TELECRONTRATACIÓN? DE ALGUNOS EJEMPLOS

Las cláusulas abusivas son aquellas (estipulaciones, disposiciones o normas contractuales) donde el consumidor o el usuario no tiene margen o espacio de negociación, es decir vienen impuestas, lo que implica que aquél ni las consiente expresamente ni puede modificar sus características, colisionan con las normas de la buena fe perjudicando al consumidor o usuario y generan un desequilibrio relevante a favor de la parte que las ha impuesto y en contra del consumidor o usuario.
Ejemplos:
·         Cuando no puedes negociar la forma de pago.
·         Cuando te imponen beneficios no necesarios para la adquisición de un producto

Resultado de imagen para cláusulas abusivas


¿A QUÉ SE DENOMINAN VICIOS DE CONSENTIMIENTO? ¿CÓMO SE PRODUCEN ÉSTOS EN LA TELECONTRATACIÓN?

El vicio del Consentimiento es la ausencia de una voluntad sana con el objetivo de falsear, adulterar, anular dicha voluntad y alcanzar propósitos deseados lo cual compromete su eficacia. La voluntad queda excluida cuando el consentimiento en su forma exterior está viciado.
Resultado de imagen para VICIOS DE CONSENTIMIENTO .Los Vicios del Consentimiento son: el error, el dolo, la violencia, la lesión y la incapacidad.
Permiten a la empresa modificar unilateralmente el contrato ya sea cambiando el contenido, suspendiendo el servicio, cambiando las fechas de pago o terminando el contrato sin establecer parámetros objetivos para realizar esas acciones. Por ejemplo, en televisión por cable, la empresa se permite el cambio en la parrilla de canales pese a que suele ser un elemento relevante para los consumidores al elegir el servicio.

¿EN QUÉ CONSISTE EL OUTSOURCING EN MATERIA DE CONTRATOS INFORMÁTICOS?

Contrato atípico que consiste en la cesión de la gestión de los sistemas de información de una entidad a un tercero que, especializado en esta área, se integra en la toma de decisiones y desarrollo de las aplicaciones y actividades propias de la referida gestión, con la finalidad de la optimización de los resultados de la misma, al tiempo que permite a la entidad el acceso a nuevas tecnologías y la utilización de recursos especializados de que no dispone.

No hay que confundirlo con el “facilities management”, que sólo consiste en la gestión de las instalaciones, recursos y elementos que componen un centro de informática de una entidad (v. gr., mantenimiento de redes).

                  Resultado de imagen para OUTSOURCING en contratos informaticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario